Algunas acusaciones contra la Biblia
Hay quienes afirman que, desde el punto de vista científico, la Biblia contiene errores. Pero un análisis objetivo de la Biblia demuestra que eso no es cierto. Veamos algunas acusaciones de tipo científico que se han hecho contra ella.
Acusación: La Biblia dice que el universo fue creado en seis días de veinticuatro horas.
La verdad: La Biblia revela que Dios creó el universo en algún momento del pasado remoto (Génesis 1:1). Por otra parte, no especifica la duración de los días creativos del capítulo 1 de Génesis. Es más, en Génesis 2:4 se le llama “día” a todo el período en el que “Dios hizo tierra y cielo”.
Acusación: La Biblia dice que la vegetación fue creada antes que el Sol, pero sin el Sol no pudo haberse producido la fotosíntesis (Génesis 1:11, 16).
La verdad: La Biblia dice que antes de hacer la vegetación, “Dios creó los cielos”, los cuales incluyen las estrellas, entre las que se cuenta el Sol (Génesis 1:1). En el primer “día”, o período, de la creación, la Tierra recibió luz solar, pero era difusa. En el tercer “día” creativo, la atmósfera ya estaba más despejada. Y gracias a eso llegó a la Tierra suficiente luz solar como para que se produjera la fotosíntesis (Génesis 1:3-5, 12, 13). Más tarde, el Sol comenzó a hacerse visible desde la superficie terrestre (Génesis 1:16).
Hay quienes afirman que, desde el punto de vista científico, la Biblia contiene errores. Pero un análisis objetivo de la Biblia demuestra que eso no es cierto. Veamos algunas acusaciones de tipo científico que se han hecho contra ella.
Acusación: La Biblia dice que el universo fue creado en seis días de veinticuatro horas.
La verdad: La Biblia revela que Dios creó el universo en algún momento del pasado remoto (Génesis 1:1). Por otra parte, no especifica la duración de los días creativos del capítulo 1 de Génesis. Es más, en Génesis 2:4 se le llama “día” a todo el período en el que “Dios hizo tierra y cielo”.
Acusación: La Biblia dice que la vegetación fue creada antes que el Sol, pero sin el Sol no pudo haberse producido la fotosíntesis (Génesis 1:11, 16).
La verdad: La Biblia dice que antes de hacer la vegetación, “Dios creó los cielos”, los cuales incluyen las estrellas, entre las que se cuenta el Sol (Génesis 1:1). En el primer “día”, o período, de la creación, la Tierra recibió luz solar, pero era difusa. En el tercer “día” creativo, la atmósfera ya estaba más despejada. Y gracias a eso llegó a la Tierra suficiente luz solar como para que se produjera la fotosíntesis (Génesis 1:3-5, 12, 13). Más tarde, el Sol comenzó a hacerse visible desde la superficie terrestre (Génesis 1:16).
Algunas acusaciones contra la Biblia
Hay quienes afirman que, desde el punto de vista científico, la Biblia contiene errores. Pero un análisis objetivo de la Biblia demuestra que eso no es cierto. Veamos algunas acusaciones de tipo científico que se han hecho contra ella.
Acusación: La Biblia dice que el universo fue creado en seis días de veinticuatro horas.
La verdad: La Biblia revela que Dios creó el universo en algún momento del pasado remoto (Génesis 1:1). Por otra parte, no especifica la duración de los días creativos del capítulo 1 de Génesis. Es más, en Génesis 2:4 se le llama “día” a todo el período en el que “Dios hizo tierra y cielo”.
Acusación: La Biblia dice que la vegetación fue creada antes que el Sol, pero sin el Sol no pudo haberse producido la fotosíntesis (Génesis 1:11, 16).
La verdad: La Biblia dice que antes de hacer la vegetación, “Dios creó los cielos”, los cuales incluyen las estrellas, entre las que se cuenta el Sol (Génesis 1:1). En el primer “día”, o período, de la creación, la Tierra recibió luz solar, pero era difusa. En el tercer “día” creativo, la atmósfera ya estaba más despejada. Y gracias a eso llegó a la Tierra suficiente luz solar como para que se produjera la fotosíntesis (Génesis 1:3-5, 12, 13). Más tarde, el Sol comenzó a hacerse visible desde la superficie terrestre (Génesis 1:16).
