Desde el nacimiento, hasta los 2 años
Predomina el juego funcional o de ejercicio. Son aquellos que consisten en repetir una y otra vez una acción por el puro placer de obtener el resultado inmediato. Arrastrarse, gatear, chupar, morder, tocar, esconderse, golpear, lanzar…
Beneficios:
Desarrollo sensorial.
Coordinación de los movimientos y desplazamientos.
Desarrollo del equilibrio estático y dinámico.
Coordinación óculo-manual.
Comprensión del mundo que le rodea (los objetos no desaparecen, las cosas suceden por causa/efecto, etc.).
Autosuperación: cuanto más se práctica, mejores resultados.
Interacción social (Habitualmente con adulto de referencia).
Predomina el juego funcional o de ejercicio. Son aquellos que consisten en repetir una y otra vez una acción por el puro placer de obtener el resultado inmediato. Arrastrarse, gatear, chupar, morder, tocar, esconderse, golpear, lanzar…
Beneficios:
Desarrollo sensorial.
Coordinación de los movimientos y desplazamientos.
Desarrollo del equilibrio estático y dinámico.
Coordinación óculo-manual.
Comprensión del mundo que le rodea (los objetos no desaparecen, las cosas suceden por causa/efecto, etc.).
Autosuperación: cuanto más se práctica, mejores resultados.
Interacción social (Habitualmente con adulto de referencia).
Desde el nacimiento, hasta los 2 años
Predomina el juego funcional o de ejercicio. Son aquellos que consisten en repetir una y otra vez una acción por el puro placer de obtener el resultado inmediato. Arrastrarse, gatear, chupar, morder, tocar, esconderse, golpear, lanzar…
Beneficios:
Desarrollo sensorial.
Coordinación de los movimientos y desplazamientos.
Desarrollo del equilibrio estático y dinámico.
Coordinación óculo-manual.
Comprensión del mundo que le rodea (los objetos no desaparecen, las cosas suceden por causa/efecto, etc.).
Autosuperación: cuanto más se práctica, mejores resultados.
Interacción social (Habitualmente con adulto de referencia).
