Pabellón criollo
Uno de los platos más antiguos, sabrosos y emblemáticos de la gastronomía del país es sin duda alguna el pabellón criollo. Conformado por arroz blanco, carne mechada (desmenuzada), tajadas de plátano maduro y caraotas, es una explosión de sabores en tu paladar, siendo esta la receta original.
De igual manera tiene cambios en los distintos estados del país. En los Llanos por ejemplo se le agrega queso blanco duro rallado a las caraotas y al plátano; en Oriente, la carne suele ser sustituida por pescados o mariscos; en Los Andes se preparan tostones de plátano verde en lugar de las tajadas; entre otras variaciones.
Uno de los platos más antiguos, sabrosos y emblemáticos de la gastronomía del país es sin duda alguna el pabellón criollo. Conformado por arroz blanco, carne mechada (desmenuzada), tajadas de plátano maduro y caraotas, es una explosión de sabores en tu paladar, siendo esta la receta original.
De igual manera tiene cambios en los distintos estados del país. En los Llanos por ejemplo se le agrega queso blanco duro rallado a las caraotas y al plátano; en Oriente, la carne suele ser sustituida por pescados o mariscos; en Los Andes se preparan tostones de plátano verde en lugar de las tajadas; entre otras variaciones.
Pabellón criollo
Uno de los platos más antiguos, sabrosos y emblemáticos de la gastronomía del país es sin duda alguna el pabellón criollo. Conformado por arroz blanco, carne mechada (desmenuzada), tajadas de plátano maduro y caraotas, es una explosión de sabores en tu paladar, siendo esta la receta original.
De igual manera tiene cambios en los distintos estados del país. En los Llanos por ejemplo se le agrega queso blanco duro rallado a las caraotas y al plátano; en Oriente, la carne suele ser sustituida por pescados o mariscos; en Los Andes se preparan tostones de plátano verde en lugar de las tajadas; entre otras variaciones.
