tipos de maltrato al consumidor
Ahora, veamos algunos de los tipos de maltrato al consumidor más comunes en el día a día. Aprovecha este listado para reflexionar sobre la filosofía de tu empresa, y pregúntate si ocurren casos similares en tu negocio.
Maltrato físico. Empujar o golpear a un comprador es considerado un tipo de maltrato al consumidor.
Abuso verbal. Este tipo de maltrato contempla ofensas usando palabras vulgares; humillaciones por cuestiones de raza, sexo, edad, condición social, género, orientación sexual, etc.
Abuso psicológico. Tiene lugar cuando se ataca emocionalmente al usuario, o se intenta ejercer sobre él algún tipo de manipulación. El abuso psicológico también puede acarrear acciones físicas para coartar la libertad de elección del comprador; por ejemplo: dar un golpe a la mesa para causar pánico.
Abuso financiero. Este golpea el bolsillo del consumidor y ocurre cuando los dueños o vendedores cambian los precios de la mercancía según sus propios criterios y beneficios.
Abuso espiritual. Cuando se discrimina a los clientes por sus creencias religiosas. Incluso hay casos en los que no se les permite la entrada al local o se les humilla por la fe que profesan.
Ahora, veamos algunos de los tipos de maltrato al consumidor más comunes en el día a día. Aprovecha este listado para reflexionar sobre la filosofía de tu empresa, y pregúntate si ocurren casos similares en tu negocio.
Maltrato físico. Empujar o golpear a un comprador es considerado un tipo de maltrato al consumidor.
Abuso verbal. Este tipo de maltrato contempla ofensas usando palabras vulgares; humillaciones por cuestiones de raza, sexo, edad, condición social, género, orientación sexual, etc.
Abuso psicológico. Tiene lugar cuando se ataca emocionalmente al usuario, o se intenta ejercer sobre él algún tipo de manipulación. El abuso psicológico también puede acarrear acciones físicas para coartar la libertad de elección del comprador; por ejemplo: dar un golpe a la mesa para causar pánico.
Abuso financiero. Este golpea el bolsillo del consumidor y ocurre cuando los dueños o vendedores cambian los precios de la mercancía según sus propios criterios y beneficios.
Abuso espiritual. Cuando se discrimina a los clientes por sus creencias religiosas. Incluso hay casos en los que no se les permite la entrada al local o se les humilla por la fe que profesan.
tipos de maltrato al consumidor
Ahora, veamos algunos de los tipos de maltrato al consumidor más comunes en el día a día. Aprovecha este listado para reflexionar sobre la filosofía de tu empresa, y pregúntate si ocurren casos similares en tu negocio.
Maltrato físico. Empujar o golpear a un comprador es considerado un tipo de maltrato al consumidor.
Abuso verbal. Este tipo de maltrato contempla ofensas usando palabras vulgares; humillaciones por cuestiones de raza, sexo, edad, condición social, género, orientación sexual, etc.
Abuso psicológico. Tiene lugar cuando se ataca emocionalmente al usuario, o se intenta ejercer sobre él algún tipo de manipulación. El abuso psicológico también puede acarrear acciones físicas para coartar la libertad de elección del comprador; por ejemplo: dar un golpe a la mesa para causar pánico.
Abuso financiero. Este golpea el bolsillo del consumidor y ocurre cuando los dueños o vendedores cambian los precios de la mercancía según sus propios criterios y beneficios.
Abuso espiritual. Cuando se discrimina a los clientes por sus creencias religiosas. Incluso hay casos en los que no se les permite la entrada al local o se les humilla por la fe que profesan.

