Diego Armando Maradona
doping-maradona
Maradona es trasladado a un control antidoping en el que dio positivo (1994)
(1960) Ex futbolista argentino. Considerado por muchos como el mejor jugador de la historia, Maradona siempre ha estado envuelto en la polémica tanto dentro como fuera de la cancha.
Sus mejores años futbolísticos fueron entre 1984 y 1990, donde conquistó dos campeonatos italianos con el Nápoles y una Copa del Mundo con Argentina. Sin embargo, un año antes de aterrizar en Nápoles, ‘El Pelusa’ ya había coqueteado con las drogas en su etapa en el F.C. Barcelona.
En los 90, el astro argentino fue suspendido varias veces por dar positivo en cocaína, siendo muy sonado el caso del Mundial 94, donde fue expulsado inmediatamente.
Tras su retirada de los terrenos en el año 98, su estado de salud empeoró notablemente debido a su adicción a distintos estupefacientes, teniendo que ser ingresado en varias ocasiones tanto en Argentina como en Cuba.
Afortunadamente, el ‘Barrilete Cosmico’ pudo desintoxicarse en una clínica neuropsiquiátrica de Buenos Aires y seguir su vida cerca de sus hijas y su fiel hinchada.
Quizás pueda interesarte saber más sobre Maradona a través de sus 119 citas más curiosas, en la que podemos destacar esta que tanto viene al pelo:
“Al principio la droga te pone eufórico. Es como ganar un campeonato. Y pensás: mañana qué importa, si hoy gané el campeonato”.
doping-maradona
Maradona es trasladado a un control antidoping en el que dio positivo (1994)
(1960) Ex futbolista argentino. Considerado por muchos como el mejor jugador de la historia, Maradona siempre ha estado envuelto en la polémica tanto dentro como fuera de la cancha.
Sus mejores años futbolísticos fueron entre 1984 y 1990, donde conquistó dos campeonatos italianos con el Nápoles y una Copa del Mundo con Argentina. Sin embargo, un año antes de aterrizar en Nápoles, ‘El Pelusa’ ya había coqueteado con las drogas en su etapa en el F.C. Barcelona.
En los 90, el astro argentino fue suspendido varias veces por dar positivo en cocaína, siendo muy sonado el caso del Mundial 94, donde fue expulsado inmediatamente.
Tras su retirada de los terrenos en el año 98, su estado de salud empeoró notablemente debido a su adicción a distintos estupefacientes, teniendo que ser ingresado en varias ocasiones tanto en Argentina como en Cuba.
Afortunadamente, el ‘Barrilete Cosmico’ pudo desintoxicarse en una clínica neuropsiquiátrica de Buenos Aires y seguir su vida cerca de sus hijas y su fiel hinchada.
Quizás pueda interesarte saber más sobre Maradona a través de sus 119 citas más curiosas, en la que podemos destacar esta que tanto viene al pelo:
“Al principio la droga te pone eufórico. Es como ganar un campeonato. Y pensás: mañana qué importa, si hoy gané el campeonato”.
Diego Armando Maradona
doping-maradona
Maradona es trasladado a un control antidoping en el que dio positivo (1994)
(1960) Ex futbolista argentino. Considerado por muchos como el mejor jugador de la historia, Maradona siempre ha estado envuelto en la polémica tanto dentro como fuera de la cancha.
Sus mejores años futbolísticos fueron entre 1984 y 1990, donde conquistó dos campeonatos italianos con el Nápoles y una Copa del Mundo con Argentina. Sin embargo, un año antes de aterrizar en Nápoles, ‘El Pelusa’ ya había coqueteado con las drogas en su etapa en el F.C. Barcelona.
En los 90, el astro argentino fue suspendido varias veces por dar positivo en cocaína, siendo muy sonado el caso del Mundial 94, donde fue expulsado inmediatamente.
Tras su retirada de los terrenos en el año 98, su estado de salud empeoró notablemente debido a su adicción a distintos estupefacientes, teniendo que ser ingresado en varias ocasiones tanto en Argentina como en Cuba.
Afortunadamente, el ‘Barrilete Cosmico’ pudo desintoxicarse en una clínica neuropsiquiátrica de Buenos Aires y seguir su vida cerca de sus hijas y su fiel hinchada.
Quizás pueda interesarte saber más sobre Maradona a través de sus 119 citas más curiosas, en la que podemos destacar esta que tanto viene al pelo:
“Al principio la droga te pone eufórico. Es como ganar un campeonato. Y pensás: mañana qué importa, si hoy gané el campeonato”.
