Los 5 alimentos más antioxidantes
Chocolate negro (>80%): se ha demostrado que los flavanoides del cacao protegen contra el ataque oxidativo, frenan las especies reactivas del oxígeno y los biomarcadores del estrés oxidativo. Además, los estudios epidemiológicos sugieren que el consumo de cacao tiene numerosos efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular.
Café: el café contiene varios compuestos antioxidantes, entre ellos, el ácido clorogénico es un importante polifenol del café con una poderosa capacidad antioxidante.[4] Elige café en grano con tueste natural 100% arábica.
Frutos rojos: especialmente la fresa, la frambuesa, el arándano, la mora y la grosella espinosa india, contienen compuestos fenólicos, flavonoides y taninos además de vitaminas, minerales, azúcares y fibra. Se ha demostrado que proporcionan protección antioxidante y anticancerígena. Eliminan los radicales libres, protegen contra el daño en el ADN e inhibición el crecimiento y proliferación de células cancerosas.
Alcachofa: es una fuente rica en fibra dietética y antioxidantes, ambos actúan en sinergia para potenciar la salud de nuestra microbiota.
Nueces: son una buena fuente de grasas y minerales saludables, además contienen una gran cantidad de antioxidantes, elevando los niveles de antioxidantes en la sangre cuando las consumimos.
Chocolate negro (>80%): se ha demostrado que los flavanoides del cacao protegen contra el ataque oxidativo, frenan las especies reactivas del oxígeno y los biomarcadores del estrés oxidativo. Además, los estudios epidemiológicos sugieren que el consumo de cacao tiene numerosos efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular.
Café: el café contiene varios compuestos antioxidantes, entre ellos, el ácido clorogénico es un importante polifenol del café con una poderosa capacidad antioxidante.[4] Elige café en grano con tueste natural 100% arábica.
Frutos rojos: especialmente la fresa, la frambuesa, el arándano, la mora y la grosella espinosa india, contienen compuestos fenólicos, flavonoides y taninos además de vitaminas, minerales, azúcares y fibra. Se ha demostrado que proporcionan protección antioxidante y anticancerígena. Eliminan los radicales libres, protegen contra el daño en el ADN e inhibición el crecimiento y proliferación de células cancerosas.
Alcachofa: es una fuente rica en fibra dietética y antioxidantes, ambos actúan en sinergia para potenciar la salud de nuestra microbiota.
Nueces: son una buena fuente de grasas y minerales saludables, además contienen una gran cantidad de antioxidantes, elevando los niveles de antioxidantes en la sangre cuando las consumimos.
Los 5 alimentos más antioxidantes
Chocolate negro (>80%): se ha demostrado que los flavanoides del cacao protegen contra el ataque oxidativo, frenan las especies reactivas del oxígeno y los biomarcadores del estrés oxidativo. Además, los estudios epidemiológicos sugieren que el consumo de cacao tiene numerosos efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular.
Café: el café contiene varios compuestos antioxidantes, entre ellos, el ácido clorogénico es un importante polifenol del café con una poderosa capacidad antioxidante.[4] Elige café en grano con tueste natural 100% arábica.
Frutos rojos: especialmente la fresa, la frambuesa, el arándano, la mora y la grosella espinosa india, contienen compuestos fenólicos, flavonoides y taninos además de vitaminas, minerales, azúcares y fibra. Se ha demostrado que proporcionan protección antioxidante y anticancerígena. Eliminan los radicales libres, protegen contra el daño en el ADN e inhibición el crecimiento y proliferación de células cancerosas.
Alcachofa: es una fuente rica en fibra dietética y antioxidantes, ambos actúan en sinergia para potenciar la salud de nuestra microbiota.
Nueces: son una buena fuente de grasas y minerales saludables, además contienen una gran cantidad de antioxidantes, elevando los niveles de antioxidantes en la sangre cuando las consumimos.

2 Comentarios