DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL.
Con motivo de la celebración hoy 10 de octubre de 2010 del Día Mundial de la Salud Mental os ofrecemos este curioso decálogo, tomado del libro AGUJEROS NEGROS DE LA MENTE. CLAVES DE SALUD PSÍQUICA de José Luis Trechera con el que pretendemos, por una parte, recordaros que hay muchas personas en el mundo que sufren problemas de salud mental, por otra parte, animaros a que nos paremos a pensar unos minutos durante su lectura y contribuyamos con ello a nuestra propia salud mental.
Decálogo para una buena salud mental
1. Capacidad para quererse a sí mismo, a los otros y al entorno que le rodea. A veces por un falso concepto de humildad, llegamos a ser el “peor enemigo de uno mismo”. Si no nos aceptamos y queremos, difícilmente podremos aceptar y querer a los demás.
2. Aceptar sin destruirse las distintas frustraciones de la vida. Sólo se madura cuando se van integrando las adversidades de la existencia. Elegir supone “renunciar” a algo. Una persona madura no lo ve como una limitación sino como un valor o experiencia positiva. Soy libre para no hacer aquello que creo que no me ayuda a crecer.
3. Adaptación o flexibilidad ante las diversas circunstancias o contextos.
Con motivo de la celebración hoy 10 de octubre de 2010 del Día Mundial de la Salud Mental os ofrecemos este curioso decálogo, tomado del libro AGUJEROS NEGROS DE LA MENTE. CLAVES DE SALUD PSÍQUICA de José Luis Trechera con el que pretendemos, por una parte, recordaros que hay muchas personas en el mundo que sufren problemas de salud mental, por otra parte, animaros a que nos paremos a pensar unos minutos durante su lectura y contribuyamos con ello a nuestra propia salud mental.
Decálogo para una buena salud mental
1. Capacidad para quererse a sí mismo, a los otros y al entorno que le rodea. A veces por un falso concepto de humildad, llegamos a ser el “peor enemigo de uno mismo”. Si no nos aceptamos y queremos, difícilmente podremos aceptar y querer a los demás.
2. Aceptar sin destruirse las distintas frustraciones de la vida. Sólo se madura cuando se van integrando las adversidades de la existencia. Elegir supone “renunciar” a algo. Una persona madura no lo ve como una limitación sino como un valor o experiencia positiva. Soy libre para no hacer aquello que creo que no me ayuda a crecer.
3. Adaptación o flexibilidad ante las diversas circunstancias o contextos.
DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL.
Con motivo de la celebración hoy 10 de octubre de 2010 del Día Mundial de la Salud Mental os ofrecemos este curioso decálogo, tomado del libro AGUJEROS NEGROS DE LA MENTE. CLAVES DE SALUD PSÍQUICA de José Luis Trechera con el que pretendemos, por una parte, recordaros que hay muchas personas en el mundo que sufren problemas de salud mental, por otra parte, animaros a que nos paremos a pensar unos minutos durante su lectura y contribuyamos con ello a nuestra propia salud mental.
Decálogo para una buena salud mental
1. Capacidad para quererse a sí mismo, a los otros y al entorno que le rodea. A veces por un falso concepto de humildad, llegamos a ser el “peor enemigo de uno mismo”. Si no nos aceptamos y queremos, difícilmente podremos aceptar y querer a los demás.
2. Aceptar sin destruirse las distintas frustraciones de la vida. Sólo se madura cuando se van integrando las adversidades de la existencia. Elegir supone “renunciar” a algo. Una persona madura no lo ve como una limitación sino como un valor o experiencia positiva. Soy libre para no hacer aquello que creo que no me ayuda a crecer.
3. Adaptación o flexibilidad ante las diversas circunstancias o contextos.

1 Comentarios