¿Cuáles son los síntomas y la gravedad del MERS?
El cuadro típico del MERS consiste en fiebre, tos y/o disnea. La neumonía es frecuente. Sin embargo también hay algunos casos asintomáticos de infección por MERS-CoV. Asimismo, se han descrito síntomas gastrointestinales, como la diarrea.
Los casos graves de MERS pueden presentar insuficiencia respiratoria que necesite ventilación mecánica e ingreso en unidades de cuidados intensivos.
Algunos pacientes han presentado insuficiencia orgánica, sobre todo renal, o choque séptico. El virus parece causar enfermedad más grave en ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados o enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer o las neumopatías crónicas.
La tasa de mortalidad de las personas infectadas por MERS-CoV es de aproximadamente un 35%, pero esta cifra puede estar sobreestimada porque es posible que los casos leves no sean detectados por los actuales sistemas de vigilancia.
El cuadro típico del MERS consiste en fiebre, tos y/o disnea. La neumonía es frecuente. Sin embargo también hay algunos casos asintomáticos de infección por MERS-CoV. Asimismo, se han descrito síntomas gastrointestinales, como la diarrea.
Los casos graves de MERS pueden presentar insuficiencia respiratoria que necesite ventilación mecánica e ingreso en unidades de cuidados intensivos.
Algunos pacientes han presentado insuficiencia orgánica, sobre todo renal, o choque séptico. El virus parece causar enfermedad más grave en ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados o enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer o las neumopatías crónicas.
La tasa de mortalidad de las personas infectadas por MERS-CoV es de aproximadamente un 35%, pero esta cifra puede estar sobreestimada porque es posible que los casos leves no sean detectados por los actuales sistemas de vigilancia.
¿Cuáles son los síntomas y la gravedad del MERS?
El cuadro típico del MERS consiste en fiebre, tos y/o disnea. La neumonía es frecuente. Sin embargo también hay algunos casos asintomáticos de infección por MERS-CoV. Asimismo, se han descrito síntomas gastrointestinales, como la diarrea.
Los casos graves de MERS pueden presentar insuficiencia respiratoria que necesite ventilación mecánica e ingreso en unidades de cuidados intensivos.
Algunos pacientes han presentado insuficiencia orgánica, sobre todo renal, o choque séptico. El virus parece causar enfermedad más grave en ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados o enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer o las neumopatías crónicas.
La tasa de mortalidad de las personas infectadas por MERS-CoV es de aproximadamente un 35%, pero esta cifra puede estar sobreestimada porque es posible que los casos leves no sean detectados por los actuales sistemas de vigilancia.
