Actualizar a Pro

#EMBARAZOPRECOZ
En el ámbito biológico, la mujer presenta alto riesgos durante el embarazo o parto ya que su cuerpo no se encuentra totalmente desarrollado para los futuros cambios físicos, por lo tanto, se le debe de brindar atención médica por el bienestar de su salud y el del niño.

En el ámbito económico y psicológico, como bien se sabe un hijo es una gran responsabilidad y la mayoría de los adolescentes no están emocional ni económicamente preparados para asumir ese compromiso, por lo que es muy probable que dejen los estudios para trabajar o realizar ambas actividades generando un alto estrés ya que son muy pocos los momentos que estarán con sus amigos y puedan divertirse. En ocasiones, los padres adolescentes se ven forzados a contraer un matrimonio no deseado, que posee pocas probabilidades de ser estable.

En el ámbito social, la niña es vista como la culpable de la situación por lo que en muchas ocasiones puede sentir rechazo y falta de apoyo por parte de sus familiares, amigos y de todo su entorno, generando problemas a nivel psicológico como de salud, este último tanto a la madre como al niño, asimismo, sufre de una deserción escolar y dificultad en la búsqueda de empleo y nueva relación amorosa.
#EMBARAZOPRECOZ En el ámbito biológico, la mujer presenta alto riesgos durante el embarazo o parto ya que su cuerpo no se encuentra totalmente desarrollado para los futuros cambios físicos, por lo tanto, se le debe de brindar atención médica por el bienestar de su salud y el del niño. En el ámbito económico y psicológico, como bien se sabe un hijo es una gran responsabilidad y la mayoría de los adolescentes no están emocional ni económicamente preparados para asumir ese compromiso, por lo que es muy probable que dejen los estudios para trabajar o realizar ambas actividades generando un alto estrés ya que son muy pocos los momentos que estarán con sus amigos y puedan divertirse. En ocasiones, los padres adolescentes se ven forzados a contraer un matrimonio no deseado, que posee pocas probabilidades de ser estable. En el ámbito social, la niña es vista como la culpable de la situación por lo que en muchas ocasiones puede sentir rechazo y falta de apoyo por parte de sus familiares, amigos y de todo su entorno, generando problemas a nivel psicológico como de salud, este último tanto a la madre como al niño, asimismo, sufre de una deserción escolar y dificultad en la búsqueda de empleo y nueva relación amorosa.
Like
2
Aporte Latino https://aportelatino.com