#frutas de Venezuela#
Pijiguao.
Según Olaya, antes de la llegada de los españoles, en Centro América y América del Sur, los indígenas adoraban tanto la palma del pijiguao que celebraban la época en que maduraban los frutos de esta planta y, gran parte del año representaban el alimento principal. Hoy, pocos conocemos la existencia y sabor de esta fruta tan especial que lleva por nombre científico bactris gasipaes. De color rojo o amarillo, suele consumirse cocido y para los indios yanomami es uno de los alimentos principales en su dieta.
Pijiguao.
Según Olaya, antes de la llegada de los españoles, en Centro América y América del Sur, los indígenas adoraban tanto la palma del pijiguao que celebraban la época en que maduraban los frutos de esta planta y, gran parte del año representaban el alimento principal. Hoy, pocos conocemos la existencia y sabor de esta fruta tan especial que lleva por nombre científico bactris gasipaes. De color rojo o amarillo, suele consumirse cocido y para los indios yanomami es uno de los alimentos principales en su dieta.
#frutas de Venezuela#
Pijiguao.
Según Olaya, antes de la llegada de los españoles, en Centro América y América del Sur, los indígenas adoraban tanto la palma del pijiguao que celebraban la época en que maduraban los frutos de esta planta y, gran parte del año representaban el alimento principal. Hoy, pocos conocemos la existencia y sabor de esta fruta tan especial que lleva por nombre científico bactris gasipaes. De color rojo o amarillo, suele consumirse cocido y para los indios yanomami es uno de los alimentos principales en su dieta.


1 Comentarios
·1 Compartido