Actualizar a Pro

#frutas de Venezuela#
Caimito.
Su nombre científico es crysophtylum cainito y no se debe confundir con pouteria caimito una especie semejante aunque diferente en color y forma interna. El caimito, es una fruta de color morada, vino tinto, verde o amarilla. Estos frutos son pequeños y se caracterizan por mostrar la forma de una estrella en su interior al cortarla por la mitad.

«Cuando los españoles llegaron a América, vieron que los indígenas de las costas de Panamá, Colombia y Venezuela se limpiaban los dientes con la hoja de un árbol llamado caimito y los dientes les quedaban muy limpios y blancos», cuenta Clara Inés Olaya en su libro Frutas tropicales.

El caimito es muy carnoso, su sabor es dulce y su textura es lechosa. Sus hojas son muy verdes y solo deben comerse al estar realmente maduros, de lo contrario podría darnos grima de solo probarlo en su estado astringente.
#frutas de Venezuela# Caimito. Su nombre científico es crysophtylum cainito y no se debe confundir con pouteria caimito una especie semejante aunque diferente en color y forma interna. El caimito, es una fruta de color morada, vino tinto, verde o amarilla. Estos frutos son pequeños y se caracterizan por mostrar la forma de una estrella en su interior al cortarla por la mitad. «Cuando los españoles llegaron a América, vieron que los indígenas de las costas de Panamá, Colombia y Venezuela se limpiaban los dientes con la hoja de un árbol llamado caimito y los dientes les quedaban muy limpios y blancos», cuenta Clara Inés Olaya en su libro Frutas tropicales. El caimito es muy carnoso, su sabor es dulce y su textura es lechosa. Sus hojas son muy verdes y solo deben comerse al estar realmente maduros, de lo contrario podría darnos grima de solo probarlo en su estado astringente.
Like
Love
10
·2 Compartido
Aporte Latino https://aportelatino.com