¿Cuál es la situación de Venezuela?
En Venezuela, la Federación Nacional de Asociaciones y Unidades de Diabetes y la Sociedad Venezolana de Medicina Interna han reportado una prevalencia de Diabetes tipo 2, alrededor del 7%, y una prevalencia de hipertensión arterial de 26% con predominio en la mujer.
Esta situación de salud pública debe llamar a la reflexión, debido a que estas enfermedades tienen como sustrato fundamental la malnutrición por exceso y, recientemente se han asociado con la pobreza e inequidades sociales, las cuales limitan el acceso a un cuidado de salud adecuado, a alimentos saludables y a un entorno que permita la actividad física de manera segura.
En Venezuela, la Federación Nacional de Asociaciones y Unidades de Diabetes y la Sociedad Venezolana de Medicina Interna han reportado una prevalencia de Diabetes tipo 2, alrededor del 7%, y una prevalencia de hipertensión arterial de 26% con predominio en la mujer.
Esta situación de salud pública debe llamar a la reflexión, debido a que estas enfermedades tienen como sustrato fundamental la malnutrición por exceso y, recientemente se han asociado con la pobreza e inequidades sociales, las cuales limitan el acceso a un cuidado de salud adecuado, a alimentos saludables y a un entorno que permita la actividad física de manera segura.
¿Cuál es la situación de Venezuela?
En Venezuela, la Federación Nacional de Asociaciones y Unidades de Diabetes y la Sociedad Venezolana de Medicina Interna han reportado una prevalencia de Diabetes tipo 2, alrededor del 7%, y una prevalencia de hipertensión arterial de 26% con predominio en la mujer.
Esta situación de salud pública debe llamar a la reflexión, debido a que estas enfermedades tienen como sustrato fundamental la malnutrición por exceso y, recientemente se han asociado con la pobreza e inequidades sociales, las cuales limitan el acceso a un cuidado de salud adecuado, a alimentos saludables y a un entorno que permita la actividad física de manera segura.