Claves para combatir el automaltrato
Para empezar, voy a proponerte un ejercicio muy sencillo para el cual solo necesitas boli y papel. Bien, allá vamos... piensa tres características de tu persona que te gusten, cuando las tengas, piensa tres características de tu persona que no te gusten…
Ahora vamos a comparar. ¿A qué le has dedicado más tiempo de pensamiento? ¿A las cosas que te gustan de ti o a las que no? Seguramente las que no te gustan no las has tenido ni que pensar, han aparecido automáticamente en tu mente; sin embargo, a las características que te gustan les habrás tenido que dedicar un poco más de tiempo. ¿Por qué pasa esto?
Para empezar, voy a proponerte un ejercicio muy sencillo para el cual solo necesitas boli y papel. Bien, allá vamos... piensa tres características de tu persona que te gusten, cuando las tengas, piensa tres características de tu persona que no te gusten…
Ahora vamos a comparar. ¿A qué le has dedicado más tiempo de pensamiento? ¿A las cosas que te gustan de ti o a las que no? Seguramente las que no te gustan no las has tenido ni que pensar, han aparecido automáticamente en tu mente; sin embargo, a las características que te gustan les habrás tenido que dedicar un poco más de tiempo. ¿Por qué pasa esto?
Claves para combatir el automaltrato
Para empezar, voy a proponerte un ejercicio muy sencillo para el cual solo necesitas boli y papel. Bien, allá vamos... piensa tres características de tu persona que te gusten, cuando las tengas, piensa tres características de tu persona que no te gusten…
Ahora vamos a comparar. ¿A qué le has dedicado más tiempo de pensamiento? ¿A las cosas que te gustan de ti o a las que no? Seguramente las que no te gustan no las has tenido ni que pensar, han aparecido automáticamente en tu mente; sin embargo, a las características que te gustan les habrás tenido que dedicar un poco más de tiempo. ¿Por qué pasa esto?
