Dolor de cabeza menstrual
El dolor de cabeza a menudo está relacionado con cambios en los niveles hormonales. En las mujeres, la migraña se relaciona frecuentemente con los períodos debido a cambios naturales en los niveles de estrógeno.
Estas migrañas menstruales se desarrollan unos pocos días antes o durante un período, o a veces durante la ovulación. Los síntomas son similares a la migraña sin aura, pero pueden durar más tiempo o ser más debilitantes.
El dolor de cabeza hormonal también pueden ser causados por:
anticonceptivos orales
la menopausia
embarazo
El tratamiento para un dolor de cabeza menstrual es el mismo que el que se sigue para la migraña sin aura. Los médicos pueden aconsejar sobre posibles medidas preventivas, como:
terapia hormonal
tomar un triptán o AINE cerca del tiempo de los períodos
planes alternativos de anticoncepción oral, como omitir el descanso de la píldora
terapia de reemplazo hormonal para mujeres durante la menopausia
El dolor de cabeza a menudo está relacionado con cambios en los niveles hormonales. En las mujeres, la migraña se relaciona frecuentemente con los períodos debido a cambios naturales en los niveles de estrógeno.
Estas migrañas menstruales se desarrollan unos pocos días antes o durante un período, o a veces durante la ovulación. Los síntomas son similares a la migraña sin aura, pero pueden durar más tiempo o ser más debilitantes.
El dolor de cabeza hormonal también pueden ser causados por:
anticonceptivos orales
la menopausia
embarazo
El tratamiento para un dolor de cabeza menstrual es el mismo que el que se sigue para la migraña sin aura. Los médicos pueden aconsejar sobre posibles medidas preventivas, como:
terapia hormonal
tomar un triptán o AINE cerca del tiempo de los períodos
planes alternativos de anticoncepción oral, como omitir el descanso de la píldora
terapia de reemplazo hormonal para mujeres durante la menopausia
Dolor de cabeza menstrual
El dolor de cabeza a menudo está relacionado con cambios en los niveles hormonales. En las mujeres, la migraña se relaciona frecuentemente con los períodos debido a cambios naturales en los niveles de estrógeno.
Estas migrañas menstruales se desarrollan unos pocos días antes o durante un período, o a veces durante la ovulación. Los síntomas son similares a la migraña sin aura, pero pueden durar más tiempo o ser más debilitantes.
El dolor de cabeza hormonal también pueden ser causados por:
anticonceptivos orales
la menopausia
embarazo
El tratamiento para un dolor de cabeza menstrual es el mismo que el que se sigue para la migraña sin aura. Los médicos pueden aconsejar sobre posibles medidas preventivas, como:
terapia hormonal
tomar un triptán o AINE cerca del tiempo de los períodos
planes alternativos de anticoncepción oral, como omitir el descanso de la píldora
terapia de reemplazo hormonal para mujeres durante la menopausia
