Los cultivos de hoja de coca, materia prima para la fabricación de la cocaína, experimentaron en Perú el crecimiento anual más grande de su historia con 7.122 nuevas hectáreas, hasta alcanzar una superficie cocalera total de 61.777 hectáreas, lo que roza el pico máximo registrado hace diez años.
Según los datos del informe anual de cultivos hoja de coca de 2020, anticipados este domingo por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la superficie cocalera de Perú creció un 13,03 % respecto a 2019, cuando registraba 54.655 hectáreas.
Según los datos del informe anual de cultivos hoja de coca de 2020, anticipados este domingo por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la superficie cocalera de Perú creció un 13,03 % respecto a 2019, cuando registraba 54.655 hectáreas.
Los cultivos de hoja de coca, materia prima para la fabricación de la cocaína, experimentaron en Perú el crecimiento anual más grande de su historia con 7.122 nuevas hectáreas, hasta alcanzar una superficie cocalera total de 61.777 hectáreas, lo que roza el pico máximo registrado hace diez años.
Según los datos del informe anual de cultivos hoja de coca de 2020, anticipados este domingo por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la superficie cocalera de Perú creció un 13,03 % respecto a 2019, cuando registraba 54.655 hectáreas.
