La nueva colada del volcán de La Palma avanza por la zona de Las Manchas a unos 50 metros por hora, según el cálculo que realiza el Instituto Geográfico y Minero de España (IGME), mientras que la sismicidad continúa en aumento.
La nueva colada proviene de la boca eruptiva que surgió el pasado día 15 y que hasta ahora solo venía expulsando material piroclástico.
El director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, indicó este mediodía que la nueva colada podría verse frenada por la gran cantidad de ceniza que está encontrando a su paso y no causar más daños materiales.
La dirección que está tomando esta colada es hacia el núcleo poblado del Corazoncillo, en Las Manchas, de los primeros en ser evacuados cuando el volcán en Cumbre Vieja comenzó a erupcionar el pasado 19 de septiembre.
La nueva colada proviene de la boca eruptiva que surgió el pasado día 15 y que hasta ahora solo venía expulsando material piroclástico.
El director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, indicó este mediodía que la nueva colada podría verse frenada por la gran cantidad de ceniza que está encontrando a su paso y no causar más daños materiales.
La dirección que está tomando esta colada es hacia el núcleo poblado del Corazoncillo, en Las Manchas, de los primeros en ser evacuados cuando el volcán en Cumbre Vieja comenzó a erupcionar el pasado 19 de septiembre.
La nueva colada del volcán de La Palma avanza por la zona de Las Manchas a unos 50 metros por hora, según el cálculo que realiza el Instituto Geográfico y Minero de España (IGME), mientras que la sismicidad continúa en aumento.
La nueva colada proviene de la boca eruptiva que surgió el pasado día 15 y que hasta ahora solo venía expulsando material piroclástico.
El director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, indicó este mediodía que la nueva colada podría verse frenada por la gran cantidad de ceniza que está encontrando a su paso y no causar más daños materiales.
La dirección que está tomando esta colada es hacia el núcleo poblado del Corazoncillo, en Las Manchas, de los primeros en ser evacuados cuando el volcán en Cumbre Vieja comenzó a erupcionar el pasado 19 de septiembre.

1 Comentarios