Actualizar a Pro

  • Feliz tarde para todos.
    Feliz tarde para todos.
  • ¿Cuál fue el último país que libero Simón Bolívar?
    Bolívar participó en la fundación de la primera unión de naciones independientes de América Latina, la Gran Colombia, de la que fue presidente de 1819 a 1830. Mediante nuevas campañas militares, expulsó a los gobernantes españoles de Ecuador, Perú. y Bolivia, el último de los cuales lleva su nombre.
    ¿Cuál fue el último país que libero Simón Bolívar? Bolívar participó en la fundación de la primera unión de naciones independientes de América Latina, la Gran Colombia, de la que fue presidente de 1819 a 1830. Mediante nuevas campañas militares, expulsó a los gobernantes españoles de Ecuador, Perú. y Bolivia, el último de los cuales lleva su nombre.
  • ¿Quién destierra a Bolívar de Venezuela?
    En los juicios seguidos luego del atentado fue condenado a muerte su principal opositor, el general Francisco de Paula Santander, a quien Bolívar le perdonó la vida y lo desterró. Los sucesos influyeron en la desintegración de la Gran Colombia, que desaparecería tres años después.
    ¿Quién destierra a Bolívar de Venezuela? En los juicios seguidos luego del atentado fue condenado a muerte su principal opositor, el general Francisco de Paula Santander, a quien Bolívar le perdonó la vida y lo desterró. Los sucesos influyeron en la desintegración de la Gran Colombia, que desaparecería tres años después.
  • ¿Cuál es el verdadero nombre de Venezuela?
    Venezuela, oficialmente denominada hoy República Bolivariana de Venezuela, fue uno de los primeros países que se declaró independiente de la dominación colonial española, concretamente el 5 de julio de 1811.
    ¿Cuál es el verdadero nombre de Venezuela? Venezuela, oficialmente denominada hoy República Bolivariana de Venezuela, fue uno de los primeros países que se declaró independiente de la dominación colonial española, concretamente el 5 de julio de 1811.
  • ¿Cuál fue el sueño más grande de Simón Bolívar?
    Su sueño era formar una gran confederación que uniera todas las antiguas colonias españolas de América. Para cumplir su sueño se unió en 1810 a la revolución independentista que estalló en Venezuela dirigida por Francisco Miranda.
    ¿Cuál fue el sueño más grande de Simón Bolívar? Su sueño era formar una gran confederación que uniera todas las antiguas colonias españolas de América. Para cumplir su sueño se unió en 1810 a la revolución independentista que estalló en Venezuela dirigida por Francisco Miranda.
  • ¿Cuántas batallas ganó y perdió Simón Bolívar?
    ​La BBC de Londres declaró a Simón Bolívar el hombre más importante de la historia: con solo 47 años, peleo en 447 batallas. Cabalgó 123 mil kms, recorrió 10 veces más que Anibal, 3 veces más que Napoleón y el doble de Alejandro Magno
    ¿Cuántas batallas ganó y perdió Simón Bolívar? ​La BBC de Londres declaró a Simón Bolívar el hombre más importante de la historia: con solo 47 años, peleo en 447 batallas. Cabalgó 123 mil kms, recorrió 10 veces más que Anibal, 3 veces más que Napoleón y el doble de Alejandro Magno
  • ¿Cuáles son las 5 naciones que Liberto Simón Bolívar?
    En menos de 20 años logró la independencia de cinco naciones, hoy seis: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, más conocido como Simón Bolívar, el Libertador, nació el 24 de julio de 1783.
    ¿Cuáles son las 5 naciones que Liberto Simón Bolívar? En menos de 20 años logró la independencia de cinco naciones, hoy seis: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, más conocido como Simón Bolívar, el Libertador, nació el 24 de julio de 1783.
  • ¿Que le dio Simón Bolívar a Venezuela?
    Resultado de imagen para simon bolivar
    El título de Libertador se le otorgó por ser el líder del primer triunfo de la independencia de Venezuela, la cual sirvió de impulso para dar la libertad a seis naciones americanas.
    ¿Que le dio Simón Bolívar a Venezuela? Resultado de imagen para simon bolivar El título de Libertador se le otorgó por ser el líder del primer triunfo de la independencia de Venezuela, la cual sirvió de impulso para dar la libertad a seis naciones americanas.

  • ¿Qué fue lo más importante que hizo Simón Bolívar?
    Fundó el primer periódico, el Correo del Orinoco, y convocó en 1819 un congreso en la población de Angostura, donde pronunció el más importante de sus mensajes políticos: el Discurso de Angostura. A continuación, Bolívar organizó una de sus campañas más célebres: la liberación de Nueva Granada (la actual Colombia).
    ¿Qué fue lo más importante que hizo Simón Bolívar? Fundó el primer periódico, el Correo del Orinoco, y convocó en 1819 un congreso en la población de Angostura, donde pronunció el más importante de sus mensajes políticos: el Discurso de Angostura. A continuación, Bolívar organizó una de sus campañas más célebres: la liberación de Nueva Granada (la actual Colombia).
  • Amigos y amigas, feliz tarde.
    Amigos y amigas, feliz tarde.
  • ¿Qué es lo más importante en Roma?
    1. El Coliseo, el monumento principal de la Roma Antigua. El Coliseo es el principal monumento de la Antigua Roma. En este anfiteatro se dieron luchas de gladiadores, espectáculos de caza de animales salvajes y un montón de barbaridades más.
    ¿Qué es lo más importante en Roma? 1. El Coliseo, el monumento principal de la Roma Antigua. El Coliseo es el principal monumento de la Antigua Roma. En este anfiteatro se dieron luchas de gladiadores, espectáculos de caza de animales salvajes y un montón de barbaridades más.
  • ¿Cómo eran las ciudades romanas y para que se construyeron?
    Muchas de las ciudades se construyeron, en principio, como fuerte para los soldados. Otras se hicieron para aquellos ciudadanos que decidían asentarse en los territorios conquistados. Los campesinos llevaban sus productos a las ciudades para venderlos en el mercado. El foro era el mercado principal.
    ¿Cómo eran las ciudades romanas y para que se construyeron? Muchas de las ciudades se construyeron, en principio, como fuerte para los soldados. Otras se hicieron para aquellos ciudadanos que decidían asentarse en los territorios conquistados. Los campesinos llevaban sus productos a las ciudades para venderlos en el mercado. El foro era el mercado principal.
  • ¿Qué es Roma resumen?
    Roma fue fundada en el año 753 a.C. siendo gobernada como una monarquía. Los orígenes de la ciudad no están claros, pero la teoría principal es fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo, descendientes del héroe troyano Eneas. Rómulo fue el primero de los 7 reyes que tuvo la ciudad de Roma.
    ¿Qué es Roma resumen? Roma fue fundada en el año 753 a.C. siendo gobernada como una monarquía. Los orígenes de la ciudad no están claros, pero la teoría principal es fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo, descendientes del héroe troyano Eneas. Rómulo fue el primero de los 7 reyes que tuvo la ciudad de Roma.
  • ¿Qué caracteriza a la ciudad de Roma?
    El territorio de Roma, por lo tanto, presenta diversos paisajes naturales y características ambientales: algunos relieves montañosos y colinas (entre ellas las históricas siete colinas), las zonas forestales, el río Tíber y sus afluentes, las marranas o pequeños riachuelos típicos del paisaje urbano, los lagos.
    ¿Qué caracteriza a la ciudad de Roma? El territorio de Roma, por lo tanto, presenta diversos paisajes naturales y características ambientales: algunos relieves montañosos y colinas (entre ellas las históricas siete colinas), las zonas forestales, el río Tíber y sus afluentes, las marranas o pequeños riachuelos típicos del paisaje urbano, los lagos.
  • ¿Cuáles fueron las ciudades más importantes de la Antigua Roma?
    Roma, Atenas, Cartago, Constantinopla, Petra, Machu Picchu, Persépolis y Tebas son solo algunas de las antiguas capitales de imperio que, a pesar de haber sufrido múltiples desfalcos, hoy se pueden visitar.
    ¿Cuáles fueron las ciudades más importantes de la Antigua Roma? Roma, Atenas, Cartago, Constantinopla, Petra, Machu Picchu, Persépolis y Tebas son solo algunas de las antiguas capitales de imperio que, a pesar de haber sufrido múltiples desfalcos, hoy se pueden visitar.
  • ¿Cómo se le conoce a la ciudad de Roma?
    la Ciudad Eterna
    Roma es conocida por todos como la Ciudad Eterna. Fue fundada en el 753 a.C. así que, por longeva, bien podría serlo. Pero la Ciudad Eterna lo es por muchísimas más razones. Eternos son sus monumentos, museos y maravillas con las que disfrutar y visitar
    ¿Cómo se le conoce a la ciudad de Roma? la Ciudad Eterna Roma es conocida por todos como la Ciudad Eterna. Fue fundada en el 753 a.C. así que, por longeva, bien podría serlo. Pero la Ciudad Eterna lo es por muchísimas más razones. Eternos son sus monumentos, museos y maravillas con las que disfrutar y visitar
  • ¿Cómo se llaman las ciudades de la Antigua Roma?
    Algunas ciudades de planta romana son Trieste, Verona, Turín, Rímini, Lucca, Florencia, Benevento, Salerno o Lecce, en Italia; Cartagena, Córdoba, Mérida, León, Barcelona, Valencia y Zaragoza, en España ; Lutecia (la actual París) y Narbona en Francia; así como Timgad, Constantinopla (la auctual Estambul)
    ¿Cómo se llaman las ciudades de la Antigua Roma? Algunas ciudades de planta romana son Trieste, Verona, Turín, Rímini, Lucca, Florencia, Benevento, Salerno o Lecce, en Italia; Cartagena, Córdoba, Mérida, León, Barcelona, Valencia y Zaragoza, en España ; Lutecia (la actual París) y Narbona en Francia; así como Timgad, Constantinopla (la auctual Estambul)
  • ¿Cómo era la antigua ciudad de Roma?
    Es heredera directa de la ciudad griega y tuvo un desarrollo gradual e ininterrumpido durante todo el Imperio. Inicialmente tenía un desarrollo orgánico, resultado de ir añadiendo casas al núcleo original. La ciudad romana por antonomasia es Roma
    ¿Cómo era la antigua ciudad de Roma? Es heredera directa de la ciudad griega y tuvo un desarrollo gradual e ininterrumpido durante todo el Imperio. Inicialmente tenía un desarrollo orgánico, resultado de ir añadiendo casas al núcleo original. La ciudad romana por antonomasia es Roma
  • ¿Cuál es el primer dios de la historia?
    Tuisto es conocido por los escandinavos como Buri, nombrado en la Edda prosaica de Snorri Sturluson, siendo Buri el primer dios de la creación. Para los germánicos y sajones fue el primer dios que existió, él cual nació de la tierra, es decir, Nerthus.
    ¿Cuál es el primer dios de la historia? Tuisto es conocido por los escandinavos como Buri, nombrado en la Edda prosaica de Snorri Sturluson, siendo Buri el primer dios de la creación. Para los germánicos y sajones fue el primer dios que existió, él cual nació de la tierra, es decir, Nerthus.
  • ¿Quién es el dios más importante?
    Zeus es el máximo dios del Olimpo, es el encargado de controlar el orden, la justicia y el destino dentro del Universo. Es hijo de dos titanes, Cronos y Rea y, por tanto, hermanos de otros dioses griegos como Hades, Poseidón, Hera, Hestia y Demetér.
    ¿Quién es el dios más importante? Zeus es el máximo dios del Olimpo, es el encargado de controlar el orden, la justicia y el destino dentro del Universo. Es hijo de dos titanes, Cronos y Rea y, por tanto, hermanos de otros dioses griegos como Hades, Poseidón, Hera, Hestia y Demetér.
Más historias
Aporte Latino https://aportelatino.com