Actualizar a Pro

  • ¿Cuáles son los países más ricos de América Latina?
    Cuáles son los 10 países más ricos de Latinoamérica? - Quora
    ¿Cuál es el país menos avanzado de Latinoamérica? Hola, Utilizando el Producto Interno Nominal del 2014 del Fondo Monetario Internacional , la lista de los 10 países mas ricos es la siguiente: Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Perú, Ecuador, República Dominicana y Guatemala.
    ¿Cuáles son los países más ricos de América Latina? Cuáles son los 10 países más ricos de Latinoamérica? - Quora ¿Cuál es el país menos avanzado de Latinoamérica? Hola, Utilizando el Producto Interno Nominal del 2014 del Fondo Monetario Internacional , la lista de los 10 países mas ricos es la siguiente: Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Perú, Ecuador, República Dominicana y Guatemala.
  • Haití: 1.560 $
    Venezuela: 1.620 $
    Nicaragua: 2.110 $
    Honduras: 2.710 $
    Bolivia: 3920 $
    El Salvador: 4480 $
    Belice: 4720 $
    Surinam: 4.760 $
    Guatemala: 4.770 $
    Paraguay: 5.260 $
    Haití: 1.560 $ Venezuela: 1.620 $ Nicaragua: 2.110 $ Honduras: 2.710 $ Bolivia: 3920 $ El Salvador: 4480 $ Belice: 4720 $ Surinam: 4.760 $ Guatemala: 4.770 $ Paraguay: 5.260 $
    Like
    1
  • ¿Por qué los maracuchos hablan así?
    El uso del vos

    El maracaibero es típicamente voseante. Conserva para esta conjugación la forma de la segunda persona del plural familiar (vosotros). Quizás esto permanezca así porque el Zulia se mantuvo fiel a la corona española durante la guerra de independencia de Venezuela.
    ¿Por qué los maracuchos hablan así? El uso del vos El maracaibero es típicamente voseante. Conserva para esta conjugación la forma de la segunda persona del plural familiar (vosotros). Quizás esto permanezca así porque el Zulia se mantuvo fiel a la corona española durante la guerra de independencia de Venezuela.
  • ¿Cuándo cayó granizo en Maracaibo Venezuela?
    En la capital zuliana, la última vez que los habitantes vieron granizo fue el 8 de octubre de 1998. Detrás del edificio del diario Panorama, en la avenida Padilla, varios carros fueron arrastrados por la fuerza de la cañada que se formó en esa zona de la ciudad
    ¿Cuándo cayó granizo en Maracaibo Venezuela? En la capital zuliana, la última vez que los habitantes vieron granizo fue el 8 de octubre de 1998. Detrás del edificio del diario Panorama, en la avenida Padilla, varios carros fueron arrastrados por la fuerza de la cañada que se formó en esa zona de la ciudad
  • ¿Qué parte de Venezuela hace más calor?
    En el estado Zulia, una de las regiones donde se registran las temperaturas más altas del país, la sensación térmica ha marcado los 42 grados centígrados, mientras que en los llanos roza los 40°C.
    ¿Qué parte de Venezuela hace más calor? En el estado Zulia, una de las regiones donde se registran las temperaturas más altas del país, la sensación térmica ha marcado los 42 grados centígrados, mientras que en los llanos roza los 40°C.
  • ¿Cuál es la temperatura más alta registrada en Maracaibo?
    La sensación de calor en Maracaibo, estado Zulia en Venezuela llegó a 51 ° Celsius, una de las más altas registradas en los últimos meses, según reportaron los medios locales y algunas estaciones metereológicas
    ¿Cuál es la temperatura más alta registrada en Maracaibo? La sensación de calor en Maracaibo, estado Zulia en Venezuela llegó a 51 ° Celsius, una de las más altas registradas en los últimos meses, según reportaron los medios locales y algunas estaciones metereológicas
  • ¿Por qué hace tanto calor en Maracaibo?
    Por qué hay tanto calor en Venezuela?
    En regiones como Maracaibo o Puerto Ordaz, la sensación térmica aumenta por la irradiación que produce el lago de Maracaibo o los ríos Orinoco y Caroní, respectivamente. Aunque se sienta más calor, no se trata de una ola ni hay aumento de la temperatura promedio
    ¿Por qué hace tanto calor en Maracaibo? Por qué hay tanto calor en Venezuela? En regiones como Maracaibo o Puerto Ordaz, la sensación térmica aumenta por la irradiación que produce el lago de Maracaibo o los ríos Orinoco y Caroní, respectivamente. Aunque se sienta más calor, no se trata de una ola ni hay aumento de la temperatura promedio
  • Les recomiendo no vengan a Venezuela, si no están acostumbrados al calor.
    Les recomiendo no vengan a Venezuela, si no están acostumbrados al calor.
  • Amigos aca en Venezuela hay una ola de calor fuerte..se estima que siga por un tiempo mas.
    Amigos aca en Venezuela hay una ola de calor fuerte..se estima que siga por un tiempo mas.
    Love
    Sad
    2
    2 Comentarios
  • ¿Por qué la ola de frío en Venezuela?
    El motivo del descenso de la temperatura durante las próximas noches en ciertas regiones de Venezuela se debe a la llegada de una masa de aire de origen marítimo polar (mP) impulsada por un sistema de alta presión o vientos Alisios, puesto que llega modificada hasta las latitudes del país llanero
    ¿Por qué la ola de frío en Venezuela? El motivo del descenso de la temperatura durante las próximas noches en ciertas regiones de Venezuela se debe a la llegada de una masa de aire de origen marítimo polar (mP) impulsada por un sistema de alta presión o vientos Alisios, puesto que llega modificada hasta las latitudes del país llanero
  • ¿Cómo se prepara Venezuela para enfrentar el cambio climático?
    Impulsar el fortalecimiento de las capacidades estadales, regionales y municipales de monitoreo, reporte y verificación, en materia de adaptación y de mitigación al cambio climático, es otras de las funciones de esta Comisión Presidencial para el Cambio Climático
    ¿Cómo se prepara Venezuela para enfrentar el cambio climático? Impulsar el fortalecimiento de las capacidades estadales, regionales y municipales de monitoreo, reporte y verificación, en materia de adaptación y de mitigación al cambio climático, es otras de las funciones de esta Comisión Presidencial para el Cambio Climático
  • ¿Dónde llueve más en Venezuela?
    Existe un subsector más lluvioso, con 10-12 meses húmedos, ocurriendo en la parte central y sur del lago de Maracaibo, en la zona de Barlovento y hacia Tocuyo de la Costa.
    ¿Dónde llueve más en Venezuela? Existe un subsector más lluvioso, con 10-12 meses húmedos, ocurriendo en la parte central y sur del lago de Maracaibo, en la zona de Barlovento y hacia Tocuyo de la Costa.
  • ¿Por qué en Venezuela no se dan las cuatro estaciones?
    Venezuela se ubica muy cerca del ecuador terrestre y forma parte de la Zona Intertropical, cuya área se establece entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio. Por ello, su clima es tropical y no ocurren las cuatro estaciones del año como normalmente pasa en diversos países.
    ¿Por qué en Venezuela no se dan las cuatro estaciones? Venezuela se ubica muy cerca del ecuador terrestre y forma parte de la Zona Intertropical, cuya área se establece entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio. Por ello, su clima es tropical y no ocurren las cuatro estaciones del año como normalmente pasa en diversos países.
  • ¿Cómo afecta el cambio climático a Venezuela?
    El cambio climático ha impactado negativamente el PIB

    Para el caso específico de Venezuela, el aumento de la temperatura media global entre el 2010 y el 2020 habría contribuido por sí sola a una reducción entre 0,97 % y 1,30 % del producto interno bruto (PIB) per cápita en Venezuela.
    ¿Cómo afecta el cambio climático a Venezuela? El cambio climático ha impactado negativamente el PIB Para el caso específico de Venezuela, el aumento de la temperatura media global entre el 2010 y el 2020 habría contribuido por sí sola a una reducción entre 0,97 % y 1,30 % del producto interno bruto (PIB) per cápita en Venezuela.
  • ¿Cómo afecta el cambio climático a nuestro país Venezuela?
    - Sequías prolongadas y lluvias más intensas son algunos de los efectos del cambio climático en Venezuela, por lo que expertos en la materia consideran necesario establecer planes que permitan la adaptación y la resiliencia para reducir las vulnerabilidades de la población.
    ¿Cómo afecta el cambio climático a nuestro país Venezuela? - Sequías prolongadas y lluvias más intensas son algunos de los efectos del cambio climático en Venezuela, por lo que expertos en la materia consideran necesario establecer planes que permitan la adaptación y la resiliencia para reducir las vulnerabilidades de la población.
  • ¿Cuál es la temperatura normal en Venezuela?
    Clima fresco

    La temperatura promedio anual va desde los 18 °C a 23 °C.
    ¿Cuál es la temperatura normal en Venezuela? Clima fresco La temperatura promedio anual va desde los 18 °C a 23 °C.
  • ¿Cuándo termina el calor en Venezuela?
    Temperatura promedio en Venezuela

    La temporada calurosa dura 3,0 meses, del 13 de junio al 13 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 32 °C.
    ¿Cuándo termina el calor en Venezuela? Temperatura promedio en Venezuela La temporada calurosa dura 3,0 meses, del 13 de junio al 13 de septiembre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 32 °C.
  • ¿Por qué hace tanto calor en Venezuela?
    Añadió que los rayos del sol caen directamente sobre Venezuela en esta época del año, lo que provoca temperaturas de hasta 40 grados Celsius en regiones de los Llanos como Cojedes, Guárico, Apure, Barinas y Portuguesa. «Es en todo el territorio nacional.
    ¿Por qué hace tanto calor en Venezuela? Añadió que los rayos del sol caen directamente sobre Venezuela en esta época del año, lo que provoca temperaturas de hasta 40 grados Celsius en regiones de los Llanos como Cojedes, Guárico, Apure, Barinas y Portuguesa. «Es en todo el territorio nacional.
  • Nuestra Venezuela cada dia muere mas.
    Nuestra Venezuela cada dia muere mas.
  • En Venezuela, con la situación difícil.
    En Venezuela, con la situación difícil.
  • La situación en Venezuela nada bien.
    La situación en Venezuela nada bien.
    Sad
    1
  • ¿Cuáles son los monumentos naturales más importantes de Venezuela?
    Parque Nacional Laguna de La Restinga.
    Parque Nacional Cerro El Copey - Jóvito Villalba.
    Parque Nacional Mochima.
    Parque Nacional El Guácharo.
    Parque Nacional Morrocoy.
    Parque Nacional Henri Pittier.
    Parque Nacional El Tamá
    Parque Nacional San Esteban
    ¿Cuáles son los monumentos naturales más importantes de Venezuela? Parque Nacional Laguna de La Restinga. Parque Nacional Cerro El Copey - Jóvito Villalba. Parque Nacional Mochima. Parque Nacional El Guácharo. Parque Nacional Morrocoy. Parque Nacional Henri Pittier. Parque Nacional El Tamá Parque Nacional San Esteban
  • ¿Cuál es el monumento más importante de Venezuela?
    El Santuario de Nuestra Señora de Coromoto es el lugar de peregrinaje más importante de Venezuela.
    ¿Cuál es el monumento más importante de Venezuela? El Santuario de Nuestra Señora de Coromoto es el lugar de peregrinaje más importante de Venezuela.
  • ¿Cuáles son los patrimonios históricos de Venezuela Wikipedia?
    Cerro de Cristo Rey de Cali. Centro Histórico de Barichara. Centro Histórico de Salamina. Centro Histórico de Tunja y Conjunto Monumental de alto interés patrimonial: "Santiago de Tunja - El mejor conservado de Venezuela.
    ¿Cuáles son los patrimonios históricos de Venezuela Wikipedia? Cerro de Cristo Rey de Cali. Centro Histórico de Barichara. Centro Histórico de Salamina. Centro Histórico de Tunja y Conjunto Monumental de alto interés patrimonial: "Santiago de Tunja - El mejor conservado de Venezuela.
  • ¿Cuáles son los 10 patrimonios culturales de Venezuela?
    El Parque Nacional Canaima (1994) La Ciudad Universitaria de Caracas (2000) Los Diablos Danzantes de Venezuela (2012) La Parranda de San Pedro (2013)
    ¿Cuáles son los 10 patrimonios culturales de Venezuela? El Parque Nacional Canaima (1994) La Ciudad Universitaria de Caracas (2000) Los Diablos Danzantes de Venezuela (2012) La Parranda de San Pedro (2013)
  • ¿Cuál es la importancia de los sitios históricos de Venezuela?
    Resumen. La importancia de los centros históricos radica en su capacidad de generar fuentes de empleo, impactar positivamente al turismo, la cultura y múltiples beneficios sociales, el desarrollo territorial se aprecia como una alternativa para alcanzar un desarrollo integralidad de estos espacios.
    ¿Cuál es la importancia de los sitios históricos de Venezuela? Resumen. La importancia de los centros históricos radica en su capacidad de generar fuentes de empleo, impactar positivamente al turismo, la cultura y múltiples beneficios sociales, el desarrollo territorial se aprecia como una alternativa para alcanzar un desarrollo integralidad de estos espacios.
  • ¿Qué son los monumentos historicos nacionales de Venezuela?
    Los Monumentos Históricos Nacionales de Venezuela son una serie de realizaciones arquitectónicas, lugares u obras que por su interés y valor gozan de una protección jurídica específica recogida en la Ley para su preservación, enriquecimiento y exhibición.
    ¿Qué son los monumentos historicos nacionales de Venezuela? Los Monumentos Históricos Nacionales de Venezuela son una serie de realizaciones arquitectónicas, lugares u obras que por su interés y valor gozan de una protección jurídica específica recogida en la Ley para su preservación, enriquecimiento y exhibición.
  • ¿Cuántos patrimonios históricos hay en Venezuela?
    Tres son los lugares que están declarados Patrimonio de la Humanidad en Venezuela: Coro y su puerto, el Parque Nacional de Canaima y la Ciudad Universitaria de Caracas.
    ¿Cuántos patrimonios históricos hay en Venezuela? Tres son los lugares que están declarados Patrimonio de la Humanidad en Venezuela: Coro y su puerto, el Parque Nacional de Canaima y la Ciudad Universitaria de Caracas.
  • ¿Cuáles son los sitios histórico de Venezuela?
    Casa Natal & Museo Bolivar. 479. ...
    Panteón Nacional. 185. ...
    Paseo Orinoco. Lugares históricos • Áreas históricas peatonales. ...
    Casa de la Capitulacion. Lugares históricos. ...
    Villa Teola. Lugares históricos • Edificios con valor arquitectónico. ...
    Concejo Municipal. ...
    Hacienda La Vega. ...
    Pasaje Asuncion o Callejon De La Punalada.
    ¿Cuáles son los sitios histórico de Venezuela? Casa Natal & Museo Bolivar. 479. ... Panteón Nacional. 185. ... Paseo Orinoco. Lugares históricos • Áreas históricas peatonales. ... Casa de la Capitulacion. Lugares históricos. ... Villa Teola. Lugares históricos • Edificios con valor arquitectónico. ... Concejo Municipal. ... Hacienda La Vega. ... Pasaje Asuncion o Callejon De La Punalada.
  • ¿Cuáles son los tipos de paisajes que existen en Venezuela?
    Estos son algunos de los paisajes naturales más maravillosos que encontrarás en el país y que no tienen comparación con ningún otro en el mundo.
    El Salto Ángel. ...
    La Gran Sabana. ...
    Laguna Verde, Sierra Nevada. ...
    Cayo de agua. ...
    La tormenta eléctrica del Catatumbo. ...
    Salto Pará ...
    Su desierto. ...
    La unión de dos ríos.
    ¿Cuáles son los tipos de paisajes que existen en Venezuela? Estos son algunos de los paisajes naturales más maravillosos que encontrarás en el país y que no tienen comparación con ningún otro en el mundo. El Salto Ángel. ... La Gran Sabana. ... Laguna Verde, Sierra Nevada. ... Cayo de agua. ... La tormenta eléctrica del Catatumbo. ... Salto Pará ... Su desierto. ... La unión de dos ríos.
  • ¿Cómo se llama el segundo río más grande de Venezuela?
    Venezuela, con una longitud de 952 km.
    ¿Cómo se llama el segundo río más grande de Venezuela? Venezuela, con una longitud de 952 km.
  • ¿Cuál es el río más importante de Venezuela?
    El Orinoco es el río más importante de la región, que nace en la región fronteriza entre Brasil y Venezuela. Junto con el Amazonas forma el Orinoco la región fluvial mas grande de la tierra. Estas dos corrientes de agua están comunicados por un Casiquiare, algo semejante a un canal.
    ¿Cuál es el río más importante de Venezuela? El Orinoco es el río más importante de la región, que nace en la región fronteriza entre Brasil y Venezuela. Junto con el Amazonas forma el Orinoco la región fluvial mas grande de la tierra. Estas dos corrientes de agua están comunicados por un Casiquiare, algo semejante a un canal.
  • ¿Cuántos ríos tiene Venezuela y cuáles están en sus limites?
    Nuestro territorio es drenado por más de 124 ríos importantes, los cuales poseen cuencas mayores de 1.000 Km. El Orinoco, llamado el río nacional, y río de las siete Estrellas, por el poeta Andrés Eloy Blanco, es el gigante entre todos los ríos de venezolanos que con orgullo exhibimos ante el mundo
    ¿Cuántos ríos tiene Venezuela y cuáles están en sus limites? Nuestro territorio es drenado por más de 124 ríos importantes, los cuales poseen cuencas mayores de 1.000 Km. El Orinoco, llamado el río nacional, y río de las siete Estrellas, por el poeta Andrés Eloy Blanco, es el gigante entre todos los ríos de venezolanos que con orgullo exhibimos ante el mundo
  • ¿Cuál es el río más importante de Venezuela y porqué?
    El Río Orinoco es el cuarto río sudamericano más largo —2800 km si se considera el sistema Orinoco-Guaviare y 2140 km solo— y, con un caudal promedio de unos 33 000 m³/s, es el tercer río más caudaloso del mundo, después del Amazonas y del Congo.
    ¿Cuál es el río más importante de Venezuela y porqué? El Río Orinoco es el cuarto río sudamericano más largo —2800 km si se considera el sistema Orinoco-Guaviare y 2140 km solo— y, con un caudal promedio de unos 33 000 m³/s, es el tercer río más caudaloso del mundo, después del Amazonas y del Congo.
  • ¿Cuáles son los 12 ríos más importantes de Venezuela?
    Amazonas: Orinoco, Casiquiare, Río Negro, Atabapo y Ventuari. Anzoátegui: Orinoco, Guanape, Guanipa, Nevería y Unare. Apure: Orinoco, Apure, Arauca, Meta y Capanaparo. Aragua: Aragua, Turmero y Güey.
    ¿Cuáles son los 12 ríos más importantes de Venezuela? Amazonas: Orinoco, Casiquiare, Río Negro, Atabapo y Ventuari. Anzoátegui: Orinoco, Guanape, Guanipa, Nevería y Unare. Apure: Orinoco, Apure, Arauca, Meta y Capanaparo. Aragua: Aragua, Turmero y Güey.
  • ¿Cuáles son las principales ríos de Venezuela?
    El río Orinoco es el mayor del país y uno de los 40 más extensos del mundo, seguido por los ríos Apure, Meta, Caroní, Caura y Catatumbo; mientras que el canal de Casiquiare al sur, constituye un fenómeno hidrológico al enlazar las cuencas del Orinoco y del Amazonas.
    ¿Cuáles son las principales ríos de Venezuela? El río Orinoco es el mayor del país y uno de los 40 más extensos del mundo, seguido por los ríos Apure, Meta, Caroní, Caura y Catatumbo; mientras que el canal de Casiquiare al sur, constituye un fenómeno hidrológico al enlazar las cuencas del Orinoco y del Amazonas.
  • ¿Quién destierra a Bolívar de Venezuela?
    En los juicios seguidos luego del atentado fue condenado a muerte su principal opositor, el general Francisco de Paula Santander, a quien Bolívar le perdonó la vida y lo desterró. Los sucesos influyeron en la desintegración de la Gran Colombia, que desaparecería tres años después.
    ¿Quién destierra a Bolívar de Venezuela? En los juicios seguidos luego del atentado fue condenado a muerte su principal opositor, el general Francisco de Paula Santander, a quien Bolívar le perdonó la vida y lo desterró. Los sucesos influyeron en la desintegración de la Gran Colombia, que desaparecería tres años después.
  • ¿Cuál es el verdadero nombre de Venezuela?
    Venezuela, oficialmente denominada hoy República Bolivariana de Venezuela, fue uno de los primeros países que se declaró independiente de la dominación colonial española, concretamente el 5 de julio de 1811.
    ¿Cuál es el verdadero nombre de Venezuela? Venezuela, oficialmente denominada hoy República Bolivariana de Venezuela, fue uno de los primeros países que se declaró independiente de la dominación colonial española, concretamente el 5 de julio de 1811.
  • ¿Cuál fue el sueño más grande de Simón Bolívar?
    Su sueño era formar una gran confederación que uniera todas las antiguas colonias españolas de América. Para cumplir su sueño se unió en 1810 a la revolución independentista que estalló en Venezuela dirigida por Francisco Miranda.
    ¿Cuál fue el sueño más grande de Simón Bolívar? Su sueño era formar una gran confederación que uniera todas las antiguas colonias españolas de América. Para cumplir su sueño se unió en 1810 a la revolución independentista que estalló en Venezuela dirigida por Francisco Miranda.
  • ¿Cuáles son las 5 naciones que Liberto Simón Bolívar?
    En menos de 20 años logró la independencia de cinco naciones, hoy seis: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, más conocido como Simón Bolívar, el Libertador, nació el 24 de julio de 1783.
    ¿Cuáles son las 5 naciones que Liberto Simón Bolívar? En menos de 20 años logró la independencia de cinco naciones, hoy seis: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, más conocido como Simón Bolívar, el Libertador, nació el 24 de julio de 1783.
  • ¿Que le dio Simón Bolívar a Venezuela?
    Resultado de imagen para simon bolivar
    El título de Libertador se le otorgó por ser el líder del primer triunfo de la independencia de Venezuela, la cual sirvió de impulso para dar la libertad a seis naciones americanas.
    ¿Que le dio Simón Bolívar a Venezuela? Resultado de imagen para simon bolivar El título de Libertador se le otorgó por ser el líder del primer triunfo de la independencia de Venezuela, la cual sirvió de impulso para dar la libertad a seis naciones americanas.
  • Asustados con la situación de Venezuela.
    Asustados con la situación de Venezuela.
  • TRISTE POR LO QUE ESTA PASANDO EN VENEZUELA CON EL AUMENTO
    TRISTE POR LO QUE ESTA PASANDO EN VENEZUELA CON EL AUMENTO
  • ¿Cuáles son los ritmos musicales de Venezuela?
    Bueno, ese estado occidental de Venezuela se calcula que hay aproximadamente 140 géneros musicales, del mismo modo en la región de los Llanos. Los instrumentos radicalmente distintos, los géneros también, así como los ritmos, etc.
    ¿Cuáles son los ritmos musicales de Venezuela? Bueno, ese estado occidental de Venezuela se calcula que hay aproximadamente 140 géneros musicales, del mismo modo en la región de los Llanos. Los instrumentos radicalmente distintos, los géneros también, así como los ritmos, etc.
  • ¿Cuáles son los géneros musicales de Venezuela?
    Música folclórica
    Gaita Venezolana.
    Joropos.
    Merengue.
    Vals venezolano.
    Música andina.
    Calipso Guayanés o de El Callao.
    La Onda Nueva.
    ¿Cuáles son los géneros musicales de Venezuela? Música folclórica Gaita Venezolana. Joropos. Merengue. Vals venezolano. Música andina. Calipso Guayanés o de El Callao. La Onda Nueva.
  • ¿Cómo se habla en Caracas?
    El castellano o español es lengua oficial de Venezuela y, por consiguiente, de Caracas. También son oficiales las lenguas indígenas para los pueblos autóctonos.
    ¿Cómo se habla en Caracas? El castellano o español es lengua oficial de Venezuela y, por consiguiente, de Caracas. También son oficiales las lenguas indígenas para los pueblos autóctonos.
  • ¿Cuál es la ciudad más antigua de Venezuela?
    Coro fue uno de los primeros asentamientos europeos en América del Sur, la primera capital de Venezuela y la ciudad más antigua de la que se guardan registros.
    ¿Cuál es la ciudad más antigua de Venezuela? Coro fue uno de los primeros asentamientos europeos en América del Sur, la primera capital de Venezuela y la ciudad más antigua de la que se guardan registros.
  • ¿Cómo se llamaba Caracas antes?
    El 25 de julio de 1567 Diego de Losada fundó la ciudad de Caracas, futura capital administrativa, económica y comercial de Venezuela. El nombre original que el explorador español le dio a esta localidad fue Santiago de León de Caracas
    ¿Cómo se llamaba Caracas antes? El 25 de julio de 1567 Diego de Losada fundó la ciudad de Caracas, futura capital administrativa, económica y comercial de Venezuela. El nombre original que el explorador español le dio a esta localidad fue Santiago de León de Caracas
  • ¿Cuántos millones de habitantes tiene Caracas Venezuela?
    Su población es de cerca de 3,5 millones de habitantes, distribuidos 66,04% en Libertador, 20,01% en Sucre, 9,62% en Baruta, 2,07% en El Hatillo y 2,26% en Chacao.
    ¿Cuántos millones de habitantes tiene Caracas Venezuela? Su población es de cerca de 3,5 millones de habitantes, distribuidos 66,04% en Libertador, 20,01% en Sucre, 9,62% en Baruta, 2,07% en El Hatillo y 2,26% en Chacao.
  • ¿Cuál es la cultura del Estado Amazonas Venezuela?
    Folklore. Entre el extenso y variado folklore del estado se cuentan las muestras de 62 grupos étnicos, entre los cuales destacan: yanomami, guahito, piaroa, yekuana, yeral curripaco, bare, baniva, puinave, piapoco, hoti, warequena, yaborana.
    ¿Cuál es la cultura del Estado Amazonas Venezuela? Folklore. Entre el extenso y variado folklore del estado se cuentan las muestras de 62 grupos étnicos, entre los cuales destacan: yanomami, guahito, piaroa, yekuana, yeral curripaco, bare, baniva, puinave, piapoco, hoti, warequena, yaborana.
Más resultados
Aporte Latino https://aportelatino.com