Alimentos que te ayudaran aumentar el colágeno en la piel de manera natural

La alimentación es fundamental para mantener un buen estado de salud y prevenir un acelerado proceso de envejecimiento, por lo que expertos en nutrición recomiendan tener en cuenta ciertos alimentos en la dieta, sobre todo si son ricos en colágeno, una proteína que contribuye al funcionamiento de huesos, dientes, músculos, articulaciones, tejidos conectivos y piel.
El organismo humano produce esta sustancia a partir de la combinación de aminoácidos, que son nutrientes que están contenidos en los alimentos ricos en proteínas, junto con otros elementos como la vitamina C, el zinc y el cobre; sin embargo, con el paso de los años los niveles de colágeno en el cuerpo pueden disminuir.
El portal web Healthline, especializado en temas de salud, publicó un informe en el que asegura que el colágeno puede ser bueno no solo para reducir las evidencias del envejecimiento, como arrugas en la piel, sino para aliviar el dolor articular y la rigidez en tendones y ligamentos del cuerpo.
Esta proteína también contribuye a disminuir el debilitamiento muscular, los dolores en las articulaciones e incluso los problemas gastrointestinales causados frecuentemente por el adelgazamiento del revestimiento del tracto digestivo.
Aquí te compartimos cinco alimentos:
- Proteína animal: la que más se recomienda es la del pescado, sobre todo los azules y el salmón. Se recomienda consumirlo por lo menos dos veces por semana y cocinarlo a la plancha, sin aceite.
- Ajo: entre sus beneficios está retrasar el proceso de aparición de arrugas en la piel, aunque también es útil para tratar problemas de acné y fortalecer el sistema inmune.
- Huevo: la clara del huevo aporta sustancias que previenen el proceso acelerado de envejecimiento, por lo que se puede consumir directamente o incluso aplicarse en la piel mediante mascarillas.
- Frutas: se recomienda consumir frutas que tengan propiedades antioxidantes como limón, toronja, naranja, piña, arándanos, fresas, frambuesas o uvas.
- Té: estas bebidas son ricas en antioxidantes y mejoran el estado de la piel, especialmente té verde, negro y blanco.
Los expertos y dermatólogos recomiendan que es preciso estimular la producción de esta proteína. María López, farmacéutica y técnica en nutrición y dietética, publicó un artículo en el portal Saber Vivir en el que recomienda los siguientes hábitos.
- Dormir de manera reparadora: Dormir lo suficiente permite estimular la melatonina, la hormona relacionada con el sueño que tiene un poder antioxidante y antiinflamatorio. Además, dormir al menos siete horas incrementa la hormona del crecimiento.
- Actividad física y dieta saludable: Combinar estos dos aspectos es fundamental para mantener una buena producción de colágeno que contribuya al óptimo funcionamiento del sistema óseo y muscular, entre otros.
- Dieta baja en azúcares y harinas refinadas: Comer pan, galletas, caramelos, jugos artificiales, entre otros productos, contribuye al aumento de la glucosa en la sangre y el exceso de azúcar se engancha a algunas proteínas (elastina y colágeno entre ellas). Lo anterior hace que estas proteínas se vuelvan rígidas y las endurece, por un proceso denominado glicación.
Fuente: Semana.com

