Los huertos domésticos: la mejor opción de agricultura en casa

Los huertos domésticos son la mejor opción de agricultura de autoconsumo ecológico. Si te agrada la idea de producir tus propios vegetales te animamos a practicar un tipo de agricultura amigable con nuestro planeta.
¿Por dónde comenzar?
Lo primero es elegir el lugar en donde crearas tu huerto ecológico. Un jardín es el mejor lugar, pero si no lo tienes, puedes utilizar maceteros. Comienza documentándote acerca de las diferentes técnicas de cultivo para huertos caseros. Los siguientes consejos te ayudaran.
Agricultura en el jardín
El éxito de los huertos domésticos depende de 3 aspectos fundamentales: preparación del terreno, luz solar y regadío. La preparación del terreno consiste en removerlo y si puedes mezclarlo con abono orgánico elaborado en casa obtendrás mejores resultados.
Ahora asegúrate de que a tus plantas les llegue suficiente cantidad de luz solar y agua. En huertos pequeños funciona bien el riego manual, pero si estas corto de tiempo, te conviene un sistema automatizado. Ahora puedes sembrar las plantas y estarás feliz cuidando nuestro planeta.
Huertos domésticos en maceteros
Si no tienes un jardín, no desistas de la idea de la agricultura de autoconsumo familiar. ¡Los huertos domésticos funcionan bien en maceteros! Como lo nuestro es el reciclaje con fines ecológicos reutilicemos recipientes de plástico. Estos deben tener una profundidad de aproximadamente 30 centímetros y orificios para el drenaje.
En las macetas el agua que se evapora más rápidamente, asegúrate reponer la humedad de la tierra periódicamente. Con estos consejos y técnicas disfrutaras de los beneficios de practicar la agricultura amigable con nuestro planeta.
Los huertos domésticos son la mejor opción de agricultura de autoconsumo ecológico. Si te agrada la idea de producir tus propios vegetales te animamos a practicar un tipo de agricultura amigable con nuestro planeta.


