Origen del nombre 'peso' en las monedas de Latinoamérica

El origen de este nombre se remonta a la conquista del continente por parte de los españoles.
En siete países de América Latina (Colombia, Argentina, Chile, Cuba, México, República Dominicana y Uruguay) usan el nombre 'peso' para su moneda legal. ¿Cómo surgió este término?
De acuerdo con la 'BBC', el origen del peso como unidad monetaria se remonta a la época de la conquista por parte de los españoles y portugueses.
Antes de la llegada de los europeos a territorio americano, las personas del contiene habían usado, en especial para el pago de tributos, "granos de cacao, ciertos tipos de conchas y otros productos", explicó Julio Torres, curador del Museo Casa de la Moneda de España y autor del ensayo 'La implantación de la moneda en América'.
Sin embargo, las monedas para este tiempo ya existían en la Península Ibérica y se acuñaban en oro, plata, vellón o cobre, por lo que, tras la conquista, parte de ellas comenzaron a exportarse al 'nuevo continente'.
Los indígenas, en un principio, se negaban a usar la moneda. Fue hasta 1535 que Carlos I de España ordenó la creación de Casas de Moneda en México y Santo Domingo para su fabricación.
Posteriormente, nacieron las casas de moneda de Lima (1565) y de La Plata (1573), la cual en 1574 fue sustituida por la de Potosí, en Bolivia. Y, luego de un tiempo, se fundó la Casa de Moneda de Santa Fe de Bogotá (1626).
Las monedas de aquella época
Según Torres, hasta el siglo XVI las operaciones comerciales se efectuaban con barras; tejos o barretones de oro; oro en polvo, y en trozos y barras de plata. Mientras que en el reino español el 'castellano' o 'peso' era una medida equivalente a unos 4,6 gramos de oro.
Fue hasta la mitad de siglo de XVI, cuando la plata empezó a desplazar al oro, que el nombre 'peso' se empezó a aplicar en otro tipo de moneda: 'el real de a ocho', el cual era un disco de 27 gramos de oro de tepuzque, que básicamente era cobre.
Esta moneda se fabricó por primera vez en México, durante el reinado de Felipe II, entre 1556 y 1598 ,y se extendió a otras casas de moneda del continente.
Asimismo, también se empezaron a acuñar monedas de plata con estas características: "La moneda de plata de ocho reales, también llamada 'peso' o 'duro', fue la continuadora hispana de un patrón de monedas grandes y gruesas iniciado en zonas del centro de Europa a finales del XV", señaló Torres.
"Esta denominación, junto con el tipo de moneda al que designaba, viajó a otras lenguas de origen germánico, entre ellas el inglés, que dio lugar al dólar", agregó.
Lo que quiere decir que las diferentes medidas de pesos de metales que fueron usadas en el pasado sirvieron como la fuente para denominar una determinada moneda de plata, que llegó a ser tan fuerte y respetada que fue adoptada por ocho países (siete de América Latina y Filipinas).
FUENTE: Eltiempo.com
